• Qué es
    Nebzmart
  • Especificaciones y
    Características Técnicas
  • Preguntas
    frecuentes
  • Sabías
    qué?
  • Cuidado de
    la Salud
  • Qué es
    Nebzmart
  • Especificaciones y
    Características Técnicas
  • Preguntas
    frecuentes
  • Sabías
    qué?
  • Cuidado de
    la Salud
Book Now
Cart To use Cart please install WooCommerce plugin
Respiratorio

Empezando año nuevo y a cuidar mi salud y mi sistema respiratorio

mayo 15, 2020 /Posted byymarcano / 2018

AUTOR: DR. CARLOS DE LA TORRE GONZÁLEZ

Es cierto que el año nuevo viene acompañado de nuevos deseos, propósitos, retos y objetivos para la vida de cada uno de nosotros. Los más comunes son: viajar más, leer más, bajar de peso, hacer ejercicio, ganar más dinero, estar más con las personas que quiero, etc, etc, etc. Pero, ¿Qué hay de nuestra salud?, ¿Cuántas veces ponemos atención y acción a cuidarnos nosotros mismos?.

Todos los órganos de nuestro cuerpo son importantes pero los pulmones y el sistema respiratorio son vitales para la vida. En sencillas palabras, el sistema respiratorio nos dota de oxígeno para poder vivir. Para ello, es importante adoptar una cultura preventiva de los problemas de salud.

Es verdad que sólo vamos al médico cuando nos sentimos mal. Eso nos hace candidatos y propensos a utilizar los tratamientos curativos (mucho más complicados), que a los tratamientos preventivos (mucho más deseados).

A qué nos podemos enfrentar:

  • Enfermedades transmisibles agudas: Influenza, laringotraqueobronquitis, Neumonía
  • Enfermedades crónicas: Asma, EPOC, rinitis alérgica, sinusitis, hipertensión pulmonar, enfermedad pulmonar de origen laboral.

En el mundo, 1 Billón de personas están expuestas a contaminación ambiental y 1 Billón más están expuesta al humo del tabaco(1).

Tenemos que empezar a pensar en la prevención. En adoptar estilos de vida saludables como el tener con frecuencia lavados nasales, comer sano y equilibrado, visitar al doctor regularmente, vacunarse en época de influenza (todos somos población vulnerable), estar alerta a posibles síntomas de las enfermedades respiratorias y sobre todo, no auto merdicarse.

(1). Foro de las Sociedades Respiratorias Internacionales. El impacto global de la Enfermedad Respiratoria. Segunda edición. México, Asociación Latinoamericana de Tórax, p. 8, 2017 https://www.who.int/gard/publications/The_Global_Impact_of_Respiratory_Disease_ES.pdf

Sobre el autor:
El Dr. Carlos de la Torre González es Otorrinolaringólogo Pediatra certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Ha participado como expositor en diversos foros nacionales e internacionales entre los que destacan el Curso Internacional Teórico-Práctico de Otorrinolaringología Pediátrica, el Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello y el Congreso de la Federación Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, entre otros.
Escribió el libro Avances en Enfermedades Respiratorias en Pediatría y es autor principal de la obra PAC en Otorrinolaringología Pediátrica.

Datos de contacto:
Consultorio: Av. Coyoacán 1458. Col. Del Valle. Tel. 5524-1698, 5524-7331.

Share Post
Los Do’s y los Don&#8217...

About author

About Author

ymarcano

Other posts by ymarcano

Comments are closed

Search

| COPYRIGHT© 2019, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Qué es Nebzmart | Especificaciones y Características Técnicas | Preguntas frecuentes | Sabías qué? | Cuidado de la Salud
Glenmark-Pharmaceuticals Ecuador S.A
Ave. Simón Bolívar y Calle Nayón
Centro Corporativo Ekopark Torre 2, Piso 7, Ofc. 703
PBX (593) 2 382 6020 Ext. 212
(M) (593) 9 92056616